Opositar al mismo tiempo, al Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil es una idea que ha rondado la cabeza de muchos. ¿Se puede? La respuesta es sí, siempre que no coincidan las fechas de los exámenes, que no suele ocurrir.
No creo que haya que preocuparse por el debate moral. Optar por un cuerpo u otro, no corresponde más que a nuestros gustos o circunstancias personales, que nos pueden ser más beneficiosas en cierta institución. Tampoco significa que tengamos menos vocación, pues aunque los uniformes sean diferentes, el alma máter que los guía es la misma: El sacrificio por España y por cuantas personas residen aquí.
Se puede venir a la cabeza la frase de, quien mucho abarca poco aprieta. Por eso mi consejo sería preparar nuestra opción principal y darle un repaso a los contenidos exclusivos del otro temario. Veamos que debemos estudiar del temario de la Guardia Civil, además del del CNP para poder presentarnos con alguna posibilidad al benemérito instituto.
- Área Jurídica:
Tema 15.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.
Tema 16.- Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo.
- Área Sociocultural
Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Tema 20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.
- Área Técnico Científica
Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.
Como se puede apreciar, tampoco son "Dos o tres temas" como dice alguno. Pero, ¿Cómo puede beneficiarnos más un cuerpo u otro? Esto depende, como he dicho, de nuestros gustos y circunstancias personales. Veamos alguno de los puntos que considero más diferenciadores.
- Las especialidades. La Guardia Civil tiene servicios que pueden tener atractivo para ciertas personas y que solo encontrarán vestidas de verde: Seprona, GREIM (Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña), Agrupación de Tráfico...
- Circunstancias geográficas: Por el despliegue que ambos cuerpos tienen sobre España, puede ser más fácil volver a tu tierra en uno u otro. En general, los miembros del CNP lo tenemos difícil para regresar al norte, no siendo esto tan acusado en la GC.
- Seguridad Ciudadana. Aunque la GC mantiene plantillas con un volumen de trabajo considerable, las grandes urbes corresponden al CNP, por lo que el trabajo policial de intervenciones "de calle" es más fácil encontrarlo de azul.
- Naturaleza Civil vs Naturaleza Militar. El Cuerpo de la Guardia Civil, como militar que es, se rige por unas pautas de funcionamiento distintas a la Policía. Algunos derechos están recortados y es más duro e inflexible en algunos asuntos. No obstante, para quien viva la forma de vida militar con tesón, puede resultarle incluso reconfortante.
- Casas cuartel. No es oro todo lo que reluce. Según me he podido informar, actualmente en la mayoría de plantillas es difícil acceder a una plaza en alguna de ellas. Además el estado de conservación de muchas es malo, de todas formas, se agradece que exista esa posibilidad, que haría que el sueldo en la GC, pese a ser ligeramente inferior, rindiera mucho más.