Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista Personal. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de enero de 2018

¿Que datos conocen los entrevistadores sobre nosotros?


Esta es una pregunta muy repetida en foros, grupos de FaceBook y aulas. ¿Que datos conoces los entrevistadores sobre nosotros?

Habitualmente, opositores preocupados cuestionan si los entrevistadores tienen acceso a su historial médico, a las multas de tráfico que les han puesto o a infracciones a la ley de seguridad ciudadana. Desde ya tengo que pediros perdón por el clickbait, porque no os lo voy a decir. Primero porque, aunque me lo imagino, yo tampoco lo sé a ciencia cierta. Y segundo porque no sé quien está leyendo estas lineas, y no tengo la menor intención de ayudar a nadie a mentir o ocultar información en una prueba tan importante para alguien a quien se le va a poner una pistola en la mano.

Pero vayamos más allá. Cuando un opositor realiza esta pregunta, es porque ha cometido algo de lo que no se siente orgulloso y pretende ocultarlo. Me gustaría realizar un par deconsideraciones:

  • Los entrevistadores buscan personas normales, no seres de luz perfectos. He visto gente preocupada porque les habían puesto una multa de tráfico o aparcamiento y temían que eso les perjudicara de cara al proceso selectivo. ¡Por favor! A todos nos han puesto multas, no os preocupéis por eso.
  • Los preocupados por su historial médico: si superáis el reconocimiento de la oposición el peligro ha pasado, no os preocupéis más.
  • Antecedentes policiales cancelados: Cumplís los requisitos para concurrir al proceso selectivo. No es importante si los entrevistadores pueden saber que habéis tenido antecedentes o no. Si esto fuera excluyente, estaría en las bases.
  • Sancionados por la Ley de Seguridad Ciudadana, por consumo de estupefacientes, riñas... Lo mismo del apartado anterior, no es excluyente. 

Una puntualización importante sobre los dos últimos apartados: si os preguntan si habéis tenido algún tipo de problema de este tipo, no mintáis. Explicad lo que pasó. Ni se os ocurra negarlo, si tienen la información delante eso os dejará fuera automáticamente. Todos hemos sido jóvenes y todos podemos cometer errores. Si habéis metido la pata en el pasado llevar bien pensada la explicación, los motivos, y como habéis cambiando hasta llegar hasta el punto actual, y explicárselo a los entrevistadores con calma. 

Otras entradas sobre la entrevista:


sábado, 19 de abril de 2014

Nuevas divisas del Cuerpo Nacional de Policía


    Recientemente han sido publicadas en el BOE las nuevas divisas que ostentaremos los miembros del CNP. Estar familiarizado con ellas es de gran importancia para los opositores que lleguen a la prueba de la entrevista, pues con toda seguridad algunos de los entrevistados serán interrogados acerca de ellas para valorar su interés en la actualidad policial. En esta imagen extraída de la web oficial de la DGP podéis observarlas (Click para ampliar)


sábado, 20 de abril de 2013

¿Cómo ir vestido a la entrevista personal del CNP?



Ésta es una pregunta que se hacen muchos opositores que van avanzando en la oposición. ¿Que ponerse para la última prueba? 

-¿Debo ir de traje?
Respuesta corta: . La inmensa mayoria de los opositores van de traje y corbata, y no nos interesa destacar o ser el bicho raro del pasillo. Se debe elegir bien el traje, no debemos acudir como a una boda, con colores pastel o corbatas chillonas. Ha de ser un traje serio, en tonos oscuros y sin alardes. Las mujeres de igual forma, con vestido de pantalón o falda larga y chaqueta.Sentido común.

-Soy Militar/Guardia Civil. ¿Voy con el traje de representación de mi institución?
Realmente no sé que impresión causa eso entre los entrevistadores. Lo cierto es que conozco gente que ha se ha presentado vestido de "bonito" del ejército y ha aprobado. Es una decisión personal, no creo que os perjudique en absoluto, aunque tampoco sé en que grado os puede ayudar. Yo lo haría.

-¿Y por lo demás...?
Recomiendo llevar un peinado normal, nada de flequillos que lleguen hasta el techo. Las mujeres es mejor que lleven el pelo recogido. Si eres hombre y tienes piercing y pendientes es mejor que te los quites, aunque debes llevar una respuesta preparada porque es posible que te pregunten acerca de esos sospechosos agujeros de tus orejas.

domingo, 31 de marzo de 2013

La entrevista personal (2)

   Antiguamente la genial Web www.futurospolicias.es tenía un extenso apartado en el que analizaba todos los pormenores de la oposición. Actualmente conserva el artículo sobre la Escuela, al ser un tema que prácticamente no ha cambiado con los años.
   La cuestión es que durante los meses previos a la entrevista solía mirar con asiduidad el apartado dedicado a éstas, en el que opositores tanto aptos como no aptos enviaban sus respectivas entrevistas para lectura y conocimiento de todos los opositores, y lo cierto es que recuerdo haber leído varias veces todas las disponibles. La buena noticia es que, aunque ese apartado esté desaparecido actualmente se puede leer entrevistas antiguas gracias a Foro Policia, por ejemplo, aquí tenéis el hilo de entrevistas de la XXIV-B promoción, y podéis encontrar más utilizando el buscador.
 
   Creo que a la hora de enfrentarme a mi entrevista me fue de gran ayuda haber leído tanto, conocía "trucos" de los entrevistadores que quizá de otra manera me habrían cogido más desprevenido, estaba familiarizado con las preguntas y casi me parecía que ya me había enfrentado con anterioridad a la prueba. Mi consejo es que hagáis lo mismo y absorbáis todo el material que podáis encontrar en esta gran herramienta que es internet. También que hagáis toda clase de cosas ridículas como pedir a vuestros amigos que os hagan una entrevista real que vosotros no hayáis leído, imaginándoos que es el día del examen. También se lo podéis pedir a un familiar que os dará menos risa tonta que con amigos.

   Esta entrada era básicamente para daros el enlace a las entrevistas, aunque sólo por eso ya vale su precio en oro. Utilizar el buscar de ese mismo foro para encontrar las entrevistas de otros años. ¡Nos vemos!

viernes, 6 de febrero de 2009

La entrevista personal: Introducción.

La cuarta y última prueba de esta oposición. Tengamos la nota que tengamos, que no influye siempre que por supuesto estemos aprobados, sólo dos entrevistadores (en ocasiones uno sólo) nos separan de nuestra gran meta: El Centro de Formación de la Policía de Ávila.

Nos lo jugamos todo a una carta de 10 o 15 minutos, por lo que es normal estar nerviosos. Lo que debemos hacer es sobreponernos y tomar el control de la situación y nuestro propio cuerpo. (No dudar, titubear, etc) Si aprobais, durante vuestra carrera profesional vais a tener que enfrentaros a situaciones de enorme stress, mucho más que una simple entrevista, por lo que si los entrevistadores ven que no podeis dominar una situación así, dificilmente os darán en ansiado APTO.

Tras superar el reconocimiento médico, podremos pasar a un servicio en el que arreglarnos convenientemente después de habernos tenido que desvestir ante los médicos. Aunque creas que vas bien, echale un vistazo por si acaso al espejo, por el cuello de la camisa, peinado, etc. Que no se os olvide con los nervios. Después de dar algunos datos a un agente, pasaremos a documentación, donde tenemos que entregar la copia compulsada de nuestra titulación académica, certificados de equivalencia o cualquier documento que debamos entregar. En este punto elegiremos el idioma en el que nos queramos instruir en el hipotético caso de que superemos el proceso oposición y llegemos a Ávila.

Tras esto nos sentaremos a esperar que nos llamen. Cuando oigamos nuestro apellido debemos salir de la sala, recoger el psicotecnico que hicimos hace unos meses (prohibido abrirlo) y acudir a la sala que nos indiquen. Picaremos, entregaremos la documentacion y el DNI (llevarlo preparado) y nos indicaran que espremos sentados frente a la puerta, normalmente unos 5 minutos. Tras esto nos haran pasar y comenzara la entrevista.

Continuará.